La Mesa de Infancia se encargará, ahora, de organizar la información para seguir trabajando en la construcción de una Política Comunal para niños, niñas y adolescentes de San Pedro de la Paz.
jueves, 22 de octubre de 2009
Encuentro Gobiernos Escolares - Centros de Alumnos
La Mesa de Infancia se encargará, ahora, de organizar la información para seguir trabajando en la construcción de una Política Comunal para niños, niñas y adolescentes de San Pedro de la Paz.
martes, 13 de octubre de 2009
Buenas prácticas en el desarrollo de una Red Social de infancia
En toda comunidad se debe partir de la base que existen diversos actores, ya sea individuales o institucionales, del ámbito público y/o privado, que despliegan permanentemente una serie de acciones en pro de garantizar ciertas condiciones de vida que favorecen el bienestar colectivo. Estas redes pueden establecerse de manera informal o bien sobre la base de una organización establecida, co-responsable frente a una problemática determinada, es decir, red de carácter formal.
La promoción y protección de los derechos de niños y niñas es una responsabilidad de todos y todas quienes son parte de una comunidad, y en el caso de las instituciones del estado y del sector privado, es una obligación legal y moral.
En este escenario surge la pregunta de cómo lograr que representantes de la sociedad civil, del estado e instituciones de carácter privado, logren establecer vínculos que, sobre la base de objetivos comunes y experticias complementarias, generen confianza, se establezcan sobre la base de la libertad e igualdad de sus participantes y exista compromiso real, más allá de las buenas intenciones.
Desde la experiencia adquirida en el trabajo desarrollado por
La red de infancia debe recoger las propuestas de todos/as sus miembros y ser un espacio catalizador de las acciones que desde la política pública se han definido, la mayoría de las veces de manera focalizada y sectorizada. En términos simples, debe ser un espacio de sinergia de los esfuerzos emprendidos de forma individual por sus miembros o representantes. Así también, se favorece la sostenibilidad de las acciones propuestas.
De esta forma, aparece una tercera condición, en relación con el planteamiento de metas visibles y a corto plazo, no obstante existen metas y desafíos a largo plazo. Lo anterior, tendiente a favorecer la motivación de quienes forman parte de la red.
Por último, se debe mencionar como estrategia para el fortalecimiento y sostenibilidad de la red social de infancia, la oportunidad que ofrece a sus participantes de desarrollo profesional y personal, favoreciendo su percepción de competencia y autoeficacia respecto a las tareas encomendadas.
Lo que aquí se ha expuesto no pretende eximir de su responsabilidad a quienes son responsables directos del diseño e implementación de las políticas públicas. Es condición fundamental que se promueva la cultura del trabajo en red desde todos los ámbitos, salvaguardando que la participación de los actores convocados no esté condicionada por las exigencias y horarios provenientes de las instituciones, organizaciones o agrupaciones de las cuales provienen.
jueves, 8 de octubre de 2009
Jornada Gobiernos Escolares y CCAA ( Comisión)
A la reunión asistieron:
María José Cáceres (PREVIENE)
Patricia Fernández (DAEM)
Lorena Ortega (DAEM)
Verónica Cuevas (Centro de la Mujer)
Alicia Bruna (PIB Umbral)
Lorena Segura (PIB Umbral)
Marcela Muñoz (OPD)
Iván Vicuña (OPD)
Rodrigo Gatica (OPD)
Cristian Cifuentes (Hogar Millabú, se excusó por reunión de su equipo)
- La Jornada se realizará el MARTES 20 de Octubre de 10:00 a 13:30 aprox.
- Se invitará a dos representantes de cada Gobierno Escolar y/o CCAA
- Lorena Ortega informa que el DAEM, e encargará de invitar (vía oficio e invitaciones) a los colegios municipalizados, así como del traslado de los invitados. Del mismo modo, confirmará este Viernes 09 el uso de las dependencias de la Corporación Cultural
- La convocatoria a los colegios particulares y subvencionados se realizará de la siguiente manera:
- PREVIENE: Sma. Trinidad, Colegio Concepción, CEAT
- PIB Umbral: Colegio El Arrayán
- Lorena Ortega: San Ignacio
- OPD: el resto de los Colegios
(Las invitaciones serán enviadas por correo a cada institución una vez confirmado el lugar)
- Previene compromete su aporte para la Jornada ( jugos, galletas, vasos, impresión de certificados para invitados, juegos “yenga” para metodología)
- Se decide que cada institución miembro de la Mesa de Infancia aporte con DOS FACILITADORES para la realización de esta Jornada, los que deben CONFIRMARSE vía correo electrónico este viernes 09 de Octubre.
- Se presentó la metodología a utilizar para su discusión y adecuación.
- (Esta metodología les será explicada a los facilitadores en una reunión el VIERNES 16 DE OCTUBRE a las 09:30 en la OPD)
miércoles, 30 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Reunión Red de Infancia
Los Invitamos a nuestra próxima reunión de
martes, 22 de septiembre de 2009
Red de Infancia en Desfile de Fiestas Patrias
Con participación de algunos representantes de instituciones de la Red, tenemos que destacar la ENTUSIASTA participación de las niñas del Hogar Millabú, así como de los Niños del jardín Antillal de San Pedro de la Costa.

jueves, 30 de julio de 2009
Ultima Reunión (ACTUALIZADO)


La actividad se realizará durante el mes de agosto y participarán equipos integrados por niños y adolescentes quienes son parte de los programas e instituciones miembros de la MESA.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Mesa de Infancia se Capacita


Una interesante presentacion realizó ayer martes 19 de Mayo, María Teresa Inostroza Henríquez, matrona de Gendarmería acerca de "Historia de Abuso Sexual y Conducta Delictiva en Mujeres Recluídas"
Esta exposición nos permite reflexionar acerca de nuestra labor PREVENTIVA y la necesidad de generar canales expeditos para realizar las denuncias.
Agradecemos la disposición de María Teresa para compartir los resultados de su investigación.
La Presentación esta disponible AQUÍ
viernes, 15 de mayo de 2009
Reunión - Exposición

Esperamos la asistencia de todos los equipos.
viernes, 3 de abril de 2009
ACTA REUNIÓN MESA COMUNAL DE LA INFANCIA 17 MARZO
TEMAS A TRATAR
· Presentación nuevos integrantes.
· Breve historia de
· Programación actividades futuras Mesa.
ASISTENTES
1. CESFAM San Pedro de
2. PIB Umbral.
3. Jardín Infantil Integra, San Pedro de
4. COSAM San Pedro de
5. CCOF Michaihue.
5. Programa “Afectos” Tierra Esperanza.
6. PIB Antonia Salas.
7. Seguridad Ciudadana.
8. OPD San Pedro.
9. PRM Semilla de Roble.
DESARROLLO
Presentación Programa “Afectos” Tierra Esperanza.
Integrantes representantes del Programa “Afectos” Tierra Esperanza, indican que éste Programa está inserto en el Programa Caminos del Chile Solidario y que está dirigido a Niños, Niñas y Adolescentes Privados de Libertad. Se desarrolla en cuatro comunas, incluyendo San Pedro de la Paz . Interviene con una cobertura de 90 usuarios. Tienen un Equipo de 26 personas, entre los cuales se encuentran los Consejeros que abordan a la Familia en su conjunto, los Tutores que intervienen con niños de 7 a 18 años con Problemáticas específicas y Psicólogos. El fono del Programa es: 2253236, se encuentran ubicados en Maipú 851 3º piso oficina 302, Encargado de Redes Rodrigo Flores Fono: 98736956. Programa enviará mail a los integrantes de la Mesa Comunal de Infancia, de los usuarios del Programa.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE
Patricia Jorquera comienza indicando que
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES FUTURAS MESA COMUNAL DE
Las actividades a desarrollar en el año 2009, están programadas a partir de la información sistematizada del Diagnóstico Comunal de Infancia llevado a cabo en el año 2008.
1. Conformación de una Mesa de Infancia, conformada por niños, niñas y adolescentes.
2. Realizar Foro de Infancia.
3. Elaboración de Plan Comunal-Plan de acción.
4. Diseño de Estrategias para incluir
5. Presentación de
OTROS PUNTOS TRATADOS.
· Sra. Maritza Bustos encargada de Infancia Comunal, será el representante comunal en
· Se requiere formalizar a través de DAEM o de cada establecimiento educacional la participación de sus representantes en
· Por otra parte, se hace necesario sensibilizar sobre la importancia de la participación en RED, como una herramienta válida para el mejor funcionamiento de las instituciones.
· Se determina que las reuniones de
· Se enviará Ficha Catastro Instituciones integrantes de
AVISO-INFORMACIÓN.
· El Centro de
· Despedida de Johanna el 31 de marzo en el Centro de
Finaliza la reunión, a las 17:00 horas.
martes, 10 de marzo de 2009
En sus Marcas....Listos.....

Es por eso que queremos comenzar con ánimo y energía renovada y, como los atletas, concentrados en la meta, pues ésta no es una carrera corta mas bien es una maraton con diferentes estaciones, momentos y trayectorias. Pero contamos con que todas y todos llegarán a la meta: El reconocimiento de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes en nuestra comuna.